Cómo ahorrar energía en casa - consejos para bajar tu factura de la luz

Cómo ahorrar energía en casa: consejos para bajar tu factura de la luz

Saber cómo ahorrar energía en casa es muy importante. Cambiar algunos elementos del hogar o modificar tus costumbres te permitirá obtener un ahorro mes a mes en la factura de la luz y del gas. Dejarás de consumir energía que no necesitas y ahorrarás dinero.

Este artículo es extenso pero he intentado dejarlo todo bien ordenado y que quede expresado de la manera más sencilla posible. No necesitas leerte el artículo del tirón, y es probable que si lo haces se te pasen aspectos por alto, puedes ir al apartado que más te interese o repartir la lectura en varios días. En la tabla de contenidos tienes el menú con enlaces a cada apartado de esta guía para ahorrar energía en casa.

El artículo está dividido en 4 bloques: cómo ahorrar en calefacción, cómo ahorrar energía en agua caliente, cómo ahorrar electricidad y un bloque extra sobre cómo ahorrar en la factura de la luz. ¡Vamos allá!

Leer más…

Consumo termo eléctrico 1

¿Merece la pena apagar el termo eléctrico al irte de vacaciones?

Son muchas las viviendas que tienen instalado un termo eléctrico para obtener agua caliente. Estos termos son depósitos que calientan el agua mediante una resistencia eléctrica y mantienen la temperatura para poder disponer de ella cuando lo necesitemos. Pero el aislamiento no es total y se producen algunas pérdidas. Entonces, ¿merece la pena apagar el termo eléctrico al irte de vacaciones?

La respuesta es sí. Sin duda. Si vas a estar unos días fuera de casa desenchufa el termo para evitar un gasto de electricidad innecesario. Cada cierto tiempo el termo se encenderá para recuperar la temperatura del agua. Pero para ver esto con más detalle he medido el funcionamiento de un termo eléctrico.

Leer más…

Medidor de consumo eléctrico WiFi iPdomo Socket Meter

El medidor de consumo eléctrico iPdomo Socket Meter es uno de los muchos medidores de consumo enchufables que podemos encontrar en el mercado. Estos medidores nos proporcionan información instantánea de los distintos parámetros del consumo eléctrico (potencia consumida, intensidad de corriente, voltaje…).

Para saber si el iPdomo Socket Meter es el medidor de consumo eléctrico que necesitas primero vamos a hacer un rápido repaso con los distintos tipos que hay:

  1. Medidor de consumo individual: con él medimos el consumo de un solo elemento. Conectamos el aparato al medidor y éste al enchufe. Nos aparecerá el consumo en una pantalla o, si dispone de ello, se conectará mediante el WiFi a nuestro ordenador. 
  2. Medidor de consumo total: sirve para medir el consumo de toda la vivienda (sin diferenciar los consumos de los distintos electrodomésticos). Se conecta al cuadro eléctrico de la casa.

En este caso, el medidor de consumo iPdomo Socket Meter es un medidor individual, pues solo tenemos la opción de conectarle un aparato (o un conjunto de aparatos si lo conectamos a una regleta).

Leer más…

50 cosas que debes hacer para ahorrar en las facturas del hogar

Cada vez cobran más peso en el presupuesto de las familias las facturas de luz, agua y gas, pero si aplicamos unos pequeños cambios a nuestra casa y a nuestros hábitos se puede conseguir fácilmente ahorrar en las facturas del hogar de una manera significante. A continuación podéis encontrar 50 consejos para evitar que nuestro dinero salga volando cada vez que llega a casa el recibo de la luz o del gas.

ahorrar-en-las-facturas

Leer más…