Utiliza la calculadora directamente o lee primero las instrucciones.
Tabla de contenidos
Acceso a la web de cada tarifa
- Regulada
La tarifa regulada puede ser ofertada por cualquiera de las siguientes comercializadoras:
- Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A. (Naturgy): web
- Energía XXI, S.L.U (Endesa): web
- Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U: web
- EDP Comercializadora de Ultimo Recurso, S.A.
Para el resto de tarifas aquí tienes los enlaces:
- Holaluz: web
- Iberdrola Plan Gas hogar: web
- Naturgy Tarifa EcoEasy: web
- Repsol Gas&Más: web
- Cepsa: web
- Endesa One Gas: web
- Podo Flexi Gas: web
- Alcanzia: web
- Factor energía tarifa fija: web
- Factor energía tarifa variable*: web
- Lucera Gas*: web
Mi recomendación
Te recomiendo la tarifa regulada.
Es la mejor tarifa para la mayoría de las situaciones. Se trata de una tarifa cuyos precios los marca el gobierno y se actualizan cada 3 meses.
El problema de esta tarifa es que, al pertenecer al mercado regulado, no se hace publicidad. La empresas tienen un margen muy pequeño.
Todas las promociones y anuncios que verás por los medios son de las tarifas del mercado libre. Si quieres profundizar más sobre este tema visita el post en el que explico el funcionamiento de la factura de gas.
Puede salirte otra tarifa con un precio ligeramente inferior, pero si optas por ella deberás vigilar muy bien lo que se te tarifa. No sería raro que intentasen incluir algún tipo de servicio adicional.
El único caso para el que no recomendaría la tarifa regulada sería el siguiente: una vivienda sin uso. Si tienes un consumo de 0 kWh anuales de gas tendrás que elegir la tarifa con menor término fijo. Actualmente esta es Holaluz.
Instrucciones para calcular la factura de gas
Para utilizar la calculadora debes proporcionar 3 datos iniciales:
- Tu consumo en kWh
- El periodo de tiempo al que pertenece ese consumo
- La elección de la tarifa 3.1 o 3.2
Una vez hecho esto se desplegará el resto de información.
En un primer nivel verás la tabla con la comparación de los precios y la opción de añadir una tarifa de manera personalizada.
Hago esto para que puedas añadir otra tarifa que no esté en la calculadora o para comparar el precio con tu tarifa actual. Recuerda introducir los datos sin incluir los impuestos, ya que se calculan de forma automática.
En el siguiente nivel tienes todos los precios de las diferentes tarifas. Te he dejado la opción de modificarlos para que los puedas cambiar en el caso de que una tarifa haya cambiado. Además así puedes comprobar que se trata de los valores reales.
Por último dispones de los diferentes impuestos que se aplican así como las cuotas mensuales para aquellas tarifas que añaden este tipo de cuota. Aquí puedes agregar una cuota mensual a la tarifa personalizada y se actualizará el precio.
Recomendación: para comparar tarifas de manera eficaz te aconsejo que proporciones los datos de los últimos 12 meses.
Cuando introduces los datos de los últimos 12 meses obtienes los valores más fiables. Esto es porque hay compañías que ponen el término fijo más alto y el variable más bajo, y otras que lo hacen al contrario.
Las que ponen el término fijo más alto supondrás una factura más elevada en los meses de verano, mientras que será más económica en invierno. Sin embargo, las que lo hacen al contrario, facturarán menos en verano pero más en invierno.
La mejor manera de comparar es haciéndolo para años completos. Así tendrás una comparativa en igualdad de condiciones.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si tengo una factura de gas demasiado elevada?
He creado esta calculadora justo para poder contestar a esta pregunta. Introduce tus datos de consumo para comparar los precios.
Además, si lo deseas, puedes introducir los precios del término fijo y del término variable de tu factura actual (recuerda que debe ser antes de impuestos) y así comparar de manera directa los diferentes resultados.
¿Cuáles son las causas de que mi factura de gas sea demasiado cara?
Las principales causas de que estés pagando demasiado en tu factura de gas son las siguientes:
- Contrato de suministro desfavorable
- Caldera antigua o en mal estado
- Mal aislamiento de la vivienda
- Temperatura de la calefacción demasiado elevada
¿Cuál es la factura media de gas natural en invierno?
No te puedo contestar a esa pregunta, ya que el consumo depende de muchos factores. En lo que sí te puedo ayudar es en encontrar el mejor precio.
Hay diferencias enormes entre unas tarifas y otras. Lo mejor es que encuentres la mejor para tu caso en particular. Introduce tus datos de consumo en la calculadora y encuentra la tarifa más económica.
¿Cuál es el coste normal de una tarifa de gas?
Debes guiarte siempre por el precio regulado. Lo puedes encontrar dentro del comparador bajo el nombre «Tarifa regulada».
¿Cuál es la mejor tarifa de gas natural?
Yo siempre recomiendo la tarifa regulada. Es la que yo tengo y la que aconsejo a todo el mundo que me pregunta.
He visto una oferta muy interesante, ¿me debo fiar?
Las ofertas tienen un gran problema: se acaban. Puede que durante los meses en los que esté vigente sea más barata (hay situaciones que en las que ni eso), pero en cuanto acabe ese periodo de oferta se convertirá en una tarifa muy cara.