COP, EER, SCOP y SEER: significado y utilidad de estos parámetros

Los términos COP y EER, que hace unos años se sustituyeron por SCOP y SEER, se utilizan para determinar la eficiencia energética de los equipos de aire acondicionado o bomba de calor.

Es importante mirarlos cuando vayas a comprar uno de estos equipos para tu casa. Un aparato con un SCOP mayor será más caro, pero conllevará un menor consumo que se traducirá en un ahorro año tras año. Vamos a ver en qué consisten exáctamente.

COP y EER

Estos índices están presentes en equipos anteriores a 2013 e indican el rendimiento del aire acondicionado o de la bomba de calor.

  • COP (Coefficient Of Performance): coeficiente de eficiencia energética en modo calefacción. Es el cociente entre la potencia de calefacción y la potencia eléctrica absorbida.
  • EER (Energy Efficiency Ratio): factor de eficiencia energética en modo refrigeración. Es el cociente entre la potencia de refrigeración y la potencia eléctrica absorbida.

Esto quiere decir que una bomba de calor que tenga un COP = 3 entregará 3 kW térmicos por cada kW eléctrico consumido. Lo mismo ocurre con el EER y la potencia frigorífica.

Consigue hasta 4 presupuestos de instalación de aire acondicionado sin compromiso.

– ¿Por qué ya no se usan estos rendimientos?

El problema que tenían estos rendimientos es que se calculaban a plena potencia. Un equipo no va a tener la misma eficiencia trabajando al 100 % de su potencia que trabajando al 50 %, por lo que no era un valor fiable.

Este sistema premiaba a aquellos equipos con buenos rendimientos a plena carga, aunque tuviesen un mal rendimiento cuando trabajasen a potencias inferiores. A partir de 2013 se sustituyeron por el SCOP y SEER.

Rendimiento aire acondicionado - bomba de calor - COP y EER

SCOP y SEER

Lo que encontrarás ahora en la etiqueta de cualquier aire acondicionado o bomba de calor serán estos dos nuevos términos:

  • SCOP (Seasonal Coefficient Of Performance): Coeficiente de rendimiento estacional.
  • SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio): Factor de eficiencia energética estacional.

El proceso de cálculo es más complejo pero de manera resumida lo que tienen que hacer los fabricantes es calcular el promedio de la eficiencia energética en diferentes condiciones. Se hace trabajar a los equipos durante unas determinadas horas a diferentes temperaturas exteriores manteniendo la temperatura interior constante.

Por ejemplo, para el SCOP se programa a la bomba de calor para que mantenga una estancia a 20 ºC y se le somete a temperaturas exteriores que van desde los 15 ºC hasta temperaturas bajo cero. En el caso del SEER, se fija la temperatura de la estancia en 27 ºC y se hace trabajar al aire acondicionado con temperaturas exteriores entre 17 ºC y 39 ºC.

En la tabla que aparece a continuación, publicada en el Reglamento Delegado 626/2011, sitúa los diferentes valores de SCOP y SEER en la clasificación energética que va desde A+++ hasta G:

Calificación energética SCOP y SEER

Estos índices también tienen en cuenta el consumo cuando el equipo está parado.

El resultado es un rendimiento mucho más realista y acorde con las variaciones de temperatura a las que se enfrenta una vivienda a lo largo del año.

Etiqueta energética

La etiqueta energética que deberán llevar estos equipos es muy visual y te permitirá conocer de un vistazo los valores de SCOP y SEER así como su potencia frigorífica y calorífica, su consumo anual y el nivel de ruido.

Ejemplo de etiqueta energética

Han diferenciado el SCOP para 3 zonas climáticas diferentes tomando la temperatura característica de las ciudades de Estrasburgo, Helsinki y Atenas. Cuanto más cálida sea la zona mejor SCOP presentará la bomba de calor.

Mediante las letras y colores en los que se divide la clase de eficiencia energética puedes saber rápidamente el nivel de eficiencia del equipo, pero mirando el SCOP y el SEER podrás afinar más en caso de duda entre varios aparatos.


Más información: BOE – Reglamento Delegado 626/2011 (PDF) / En APEME

Deja un comentario

  • Responsable: Daniel Sanz
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.