A la hora de elegir un aire acondicionado nos podemos encontrar con términos que desconocemos: ¿split? ¿frigorías? ¿inverter? Es normal que al principio nos resulten todas estas palabras extrañas, pero en realidad se trata de características fáciles de entender.
En este post podrás ver fácilmente lo que significa inverter y las ventajas que tiene respecto al aire acondicionado sin esta tecnología.
Tabla de contenidos
Qué significa inverter
El funcionamiento del aire acondicionado pasa por un compresor que se encarga de comprimir y expandir un gas para enfriar el aire que entra en la vivienda. Este compresor es eléctrico y gira para poder comprimir el gas.
Cuando se trata de tecnología inverter quiere decir que el compresor no trabaja siempre a pleno rendimiento, sino que regula la velocidad de giro en función de las necesidades.
Esta variación de velocidad también se da en otros motores eléctricos (como puede ser una bomba de agua) por lo que no es un sistema nuevo. Lo que ocurre es que en los equipos de aire acondicionado se les ha puesto la etiqueta «inverter» y al comienzo de su comercialización no tenían esta característica en sus compresores.
¿Quieres conocer precios de instalaciones de aire acondicionado? Consigue hasta 4 presupuestos en pocos segundos.
Funcionamiento del sistema inverter VS no inverter
Pero entonces, ¿qué diferencia hay entre un equipo inverter y otro que no es inverter? Vamos a verlo:
- Sistema no inverter: el equipo funciona a pleno rendimiento para bajar la temperatura. Lo hace echando aire a una temperatura más baja que la de consigna hasta que la alcanza. Una vez se encuentra la estancia a la temperatura deseada se apaga por completo para pasado un tiempo volver a funcionar a pleno rendimiento.
- Sistema inverter: empezará introduciendo aire a la estancia a temperatura más baja que la de consigna, pero a medida que se acerca moderará el frío del aire que expulsa. La temperatura del aire que echa variará en función de las necesidades.
Para verlo de forma más clara y visual tienes la siguiente gráfica. La línea horizontal es la temperatura de consigna. La temperatura de la estancia con sistema no inverter se plasma en la línea morada, mientras que la temperatura con sistema inverter se representa con la línea roja.

Como puedes apreciar en la imagen en el momento inicial los dos sistemas reaccionan con rapidez, pero después el inverter mantiene un funcionamiento más suave que el no inverter. De esta manera se evitan molestias por grandes cambios de temperatura o por exceso de corrientes de aire frío.
Consumo de aire acondicionado inverter
El consumo de un equipo inverter es menor que el de uno no inverter, ya que tiene un rendimiento mucho mayor. Para saber el consumo de cada aire acondicionado tendrás que mirar su etiqueta energética.
En esta imagen tienes una etiqueta real de un aire acondicionado inverter de la marca Fujitsu. En este caso tienes que mirar los datos que están marcados con el cuadrado rojo.
Puedes ver el consumo energético estimado en kWh anuales. Otro dato que es recomendable que tengas en cuenta es el SEER. Se trata de un valor que define su eficiencia energética (aquí puedes ver más sobre lo que significa).
En este caso, al tratarse de un equipo que también proporciona calor, aparece en la columna de la derecha el valor SCOP así como su potencia y el consumo energético estimado para las zona de Europa de color verde.
Aquí tienes algunas recomendaciones rápidas para ahorrar en el uso del aire acondicionado:
- Baja las persianas durante las horas en las que entre el sol directo.
- Ventila a primera hora de la mañana (cuando aún hace fresco).
- Mantén los filtros limpios. Si se obstruye consumirá mas energía de la que debe.
¿Es recomendable el sistema inverter?
No es que sea recomendable, es que es necesario que tu aire acondicionado sea inverter. Ya no encontrarás equipos sin esta tecnología en las tiendas, por lo que debes optar por uno sí o sí.
Ahora ya sabes lo que quiere decir esta palabra que aparece en todos los aparatos de aire acondiconado. Además, al saber cómo funciona, conoces todas sus ventajas. Sabes que consumirá menos al ser su funcionamiento es más estable.
Si estás pensando en instalar un equipo de aire acondicionado en tu casa o local echa un vistazo a nuestra calculadora de frigorías.
Errores a la hora de usar un aire acondicionado inverter
Hay un error muy común en el uso del aire acondicionado que se da al comenzar a enfriar una estancia. Imagínate que llegas al salón y está a 28 ºC pero quieres bajarlo a 24 ºC. Entonces, como llegas sudando por el calor, lo pones a 18 ºC para que llegue antes.
La temperatura bajará a 27, luego 26, pasará por 24… pero no se detendrá y llegará hasta 18 ºC sin que tú te des cuenta. Entonces tendrás frío y lo pondrás a 24. Pero el aire ya habrá consumido una energía extra al bajar la temperatura hasta los 18 ºC.
Además, corres el riesgo de coger un resfriado y después puede que 24 grados ya no te parezca una temperatura tan baja. No es lo mismo estar a 24 ºC cuando vienes de estar a 28 ºC que cuando vienes de 18 ºC. En el primer caso notarás el ambiente fresco, en el segundo ya no tanto…
Aquí el error está en pensar que cuanto más baja programas la temperatura antes enfriará, pero esto no es así. Si el salón está a 28 ºC y lo programamos para 24 ºC el aire acondicionado empezará trabajando a mayor rendimiento y a medida que se acerque a la temperatura de consigna irá bajando la potencia. Con esto se consigue un cambio de temperatura suave y sin corrientes de aire demasiado frías.
Y por supuesto, más eficiente.